top of page

¿EEUU y China toman la delantera a la UE? Por Jimena y Adriana - 4ºC ESO

Updated: Apr 22, 2021

En esta noticia se retrata un escenario no muy prometedor para la Unión Europea, pues los Europa está expuesta a perder la carrera tecnológica y económica frente a EEUU y China en este mundo postpandemia.

¿Cómo ha llegado la UE a estar en riesgo de quedar definitivamente atrasada respecto a China y EEUU?, este pensamiento se basa en las previsiones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y del Fondo Monetario Internacional (FMI), pues estos anticipan que EEUU y China van a sufrir un fuerte crecimiento este año, siendo el crecimiento de la eurozona mucho más moderado, además, se estima que la UE no recuperará su nivel económico pre-pandemia hasta muy avanzado el 2022, pues la UE está llevando a cabo una muy lenta vacunación y un menor nivel de ayuda pública.

Según la Comisión Europea la economía europea sufrió una caída récord del 6,3% en 2020. Al contrario que en Estados Unidos, donde la contracción del producto interior bruto (PIB) se limitó al 3,5%, casi la mitad que en la UE. Por otra parte, China logró recuperar su nivel de PIB previo a la pandemia en el tercer trimestre y obtuvo un crecimiento anual del 2,3% el año pasado.

Además, la planificación de recuperación (inversión de dinero y planes de inversión) resulta mucho más eficaz en EEUU y China que en Europa, ya que tienen itinerarios mucho más marcados y definidos que los europeos. Así mismo, el dinero con el que cuentan es, en su gran mayoría, suyo, es decir, no recurren a préstamos, mientras que la Unión Europea sí que lo ha hecho de manera constante.

En nuestra opinión, esta situación deja en un lugar muy preocupante a la UE, a la vez que favorece a las economías chinas y estadounidenses. Sin embargo, en estos momentos, las especulaciones pueden no ser exactas debido a la crisis causada por el Covid-19.



Para más información consultar:







2 Comments


Flordelis Vaca
Flordelis Vaca
Apr 10, 2021

Malos tiempos para la UE y no sólo en lo económico. Esperemos que salga de este bache más reforzada.

Like

Juan Álvarez
Juan Álvarez
Apr 08, 2021

Es verdad que China ha sido la primera en salir y en EEUU las vacunas van rápido y el desempleo generado lo están recuperando muy rápido. La UE tiene que tomar nota y ponerse a trabajar para no perder el tren del futuro más inmediato.

Like
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page