El pasaporte COVID, la esperanza de la economía Europea. Por Daniel y Pablo - 4º ESO C
- daninunezherraez12
- Apr 6, 2021
- 1 min read
Updated: Apr 22, 2021

Esta noticia aborda la situación sobre la creación del pasaporte COVID, una propuesta que la Comisión Europea realizó el día 17 de Marzo. Este documento permitirá saber si su portador ha recibido la vacuna, ha generado anticuerpos tras pasar la enfermedad o tiene una PCR reciente negativa. El certificado se podrá tener tanto en formato digital o en papel y se pretende que sea gratuito. El objetivo de esta propuesta es evitar la restringida movilidad, que existe entre fronteras nacionales desde el inicio de la pandemia del COVID-19, para el próximo verano, y de esta forma, contribuir al regreso del turismo a nivel internacional.

En los próximos meses, varios eurodiputados negociaran con los países de la Unión Europea, entre ellos el socialista español Juan Fernando López Aguilar, y pretenderán llegar a un acuerdo a lo largo del mes de mayo, para que el pasaporte pueda ser aprobado por el Parlamento Europeo a comienzos de junio, para que pueda ser utilizado en la época veraniega.

Desde nuestro punto de vista, vemos al pasaporte COVID como una de las herramientas de mayor impulso para volver a restaurar la economía, coincidiendo con la opinión de Juan Fernando López Aguilar, ya que este permitiría viajar a las personas que cumplan con alguno de los requisitos mencionados al principio, a cualquier país de la Unión Europea, y fortalecería fuertemente la actividad económica.
Enlace a la noticia:
Me parece muy interesante vuestro articulo. Esperemos que pronto se llegue a una buena puesta en marcha del proyecto en la UE.
muy interesante gracias Dani y Pablo
Habría que plantearse si no debería hacerse lo mismo respecto a otras enfermedades
Interesante. Ya había oído bastante sobre este proyecto y no sabía que andaba tan avanzado.
Muy interesante, estoy de acuerdo con vosotros que el pasaporte COVID podría ser uno de los pilares de la recuperación económica ya que va a ayudar a la movilidad internacional.